Contacta con nosotros

camion

Realizamos envíos a toda España

Las estufas de biomasa son aproximadamente un 50% más económicas y ecológicas que los combustibles de origen fósil y su contaminación es mínima. Funcionan con pellets y también con policombustible (hueso aceituna, cáscara de almendra, de nuez, etc…). Estas estufas tienen un alto rendimiento debido a que recuperan el calor residual del humo y lo aprovechan para generar más calefacción. Se fabrican de forma totalmente artesanal y con materiales de alta calidad.

Además disponemos de estufas tradicionales de leña realizadas también de forma artesanal.

Biomasa

Las estufas de biomasa pueden consumir pellets o la tradicional leña y son hoy en día una opción más para calentar nuestra casa cuando ésta no requiere de la potencia de una caldera.

Las estufas de biomasa se basan en las tradicionales estufas de leña de toda la vida, pero aplicando la tecnología más avanzada, con lo que su uso resulta más cómodo y la combustión está optimizada.

Podemos elegir entre las estufas de biomasa que consumen leña o las que utilizan el combustible de biomasa como pellets o huesos de aceituna.

huesos-de-aceituna  pellet
Huesos de aceitunas                                                        Pellet

El pellet se fabrica mediante prensado de serrín donde la propia lignina hace de aglomerante. No se necesita ni pegamento ni ninguna otra sustancia más que la misma madera. Este proceso les da una apariencia brillante como si estuviesen barnizados y los hace más densos que la madera original.

El pellet tiene varias ventajas respecto a la madera:

  • No se necesita talar árboles. Se utilizan desperdicios de podas, talas o de carpinterías.
  • Al ser material reaprovechado, es un combustible más barato.
  • Se puede dosificar. Una estufa de leña normal solo puede regular el fuego ahogándolo. Lo que perjudica mucho el rendimiento. En las estufas de pellets la propia estufa la que añade combustible según la demanda de energía.
  • Como no se regulan ahogándolas se produce mucho menos monóxido de carbono.
  • Como no hace falta meter troncos grandes, el tamaño de la estufa se reduce, pudiendo ser en algunos casos portátil y autónoma.
  • Es más fácil hacer las estufas programables para que se enciendan o apaguen automáticamente.
  • Al rellenar mejor el espacio y tener mayor densidad aparente, ocupan menos que los troncos o ramas y caben en cualquier recipiente de cualquier forma.
  • Generan una cantidad apreciable de cenizas de origen vegetal y no tóxicas que se pueden aprovechar como abono o suplemento mineral de animales. Estas cenizas son ricas en calcio y potasio.

Catálogo

Estufas Biomasa

Estufas Leña